Entidad RDF
páginas:- 93
- 94
- 95
- 96
- 97
- 98
- 99
- 100
- 101
- 102
- 103
- 104
- 105
- 106
- 107
- 108
- 109
- 110
- 111
- 112
- 113
- 114
- 115
- 116
- 117
- 118
- 119
- 120
- 121
- 122
- 123
- 124
- 125
- 126
- 127
- 128
- 129
- 130
- 131
- 132
- 133
- Más ...
- La economía circular, una alternativa de gestión ambiental para el manejo y disposición de residuos sólidos en Panamá Artículo Artículo académico
- La Economía Informal en el Distrito de Chitre de 2017- 2021. Subvención
- La economía panameña en el contexto de la Covid-19 y las oportunidades derivadas de la economía circular como modelo de desarrollo sostenible Artículo académico
- La Economía Política de los Ciclos Económicos: Los ciclos de Goodwin para Panamá (1963 - 2006) y Costa Rica (1976-2008) Artículo
- La educación superior en las comarcas y pueblos indígenas de Panamá Abstracto Departamento
- La Educación Superior Postpandémica en Panamá: Lecciones Aprendidas e Implicaciones para las Universidades Públicas y Privadas Artículo académico
- La electroforesis capilar como técnica prometedora para evaluar los metabolitos secretados por agentes de biocontrol de hongos Artículo
- La enseñanza de las competencias pragmáticas y los actos del habla en la lengua inglesa Artículo
- La enseñanza del idioma inglés: perspectiva lntercultural Artículo Documento
- La enseñanza del inglés desde Cartí en Gunayala: conciencia intercultural y equidad lingüística Artículo
- La entomoterapia y sus potenciales aplicaciones en Panamá Artículo
- La entomoterapia y sus potenciales aplicaciones en Panamá Artículo académico
- La equidad en la educación superior: estrategias para la intervención Libro
- La escritura es un medio de comunicación con el que logramos imprimir nuestros pensamientos de manera física o digital. Este proceso dura toda la vida ya que inicia desde las etapas tempranas escolares y continúa hasta los niveles superiores en nuestra educación formal. La escritura, más que un fin, es un proceso que se nutre de nuestras experiencias, observaciones, vivencias y reflexiones, una suma de pensamientos transformados en un lenguaje normado y propio. Lenguaje normado orientado por las reglas y estándares definidos por las instituciones y sociedad mientras que un lenguaje propio es aquel creado por nuestros propios pensamientos, ideologías y actitudes los cuales dan ese estilo y estética a cada escritor. El objetivo de este folleto es guiar al participante en el proceso de la escritura académica y científica contrastado con la escritura identitaria. La idea es dotar al participante de herramientas, conocimientos y mecanismos que le faciliten el desarrollo de escritos académicos y especializados sin perder su identidad y cosmovisión al plasmar sus pensamientos en papel o medio digital con el ánimo de que el autor logre llevar a cabo una publicación. Finalmente estamos convencidos que la reflexión es un silencio voluntario para la construcción de todo ensayo. “Escribir para Publicar” Artículo
- La escritura es un medio de comunicación con el que logramos imprimir nuestros pensamientos de manera física o digital. Este proceso dura toda la vida ya que inicia desde las etapas tempranas escolares y continúa hasta los niveles superiores en nuestra educación formal. La escritura, más que un fin, es un proceso que se nutre de nuestras experiencias, observaciones, vivencias y reflexiones, una suma de pensamientos transformados en un lenguaje normado y propio. Lenguaje normado orientado por las reglas y estándares definidos por las instituciones y sociedad mientras que un lenguaje propio es aquel creado por nuestros propios pensamientos, ideologías y actitudes los cuales dan ese estilo y estética a cada escritor. El objetivo de este folleto es guiar al participante en el proceso de la escritura académica y científica contrastado con la escritura identitaria. La idea es dotar al participante de herramientas, conocimientos y mecanismos que le faciliten el desarrollo de escritos académicos y especializados sin perder su identidad y cosmovisión al plasmar sus pensamientos en papel o medio digital con el ánimo de que el autor logre llevar a cabo una publicación. Finalmente estamos convencidos que la reflexión es un silencio voluntario para la construcción de todo ensayo. “Escribir para Publicar” Artículo
- La Estrella de Panamá Editor
- La Estrella de Panamá Artículo académico
- La Estrella de Panamá Entrevista
- La Estrella de, Panamá News Release
- La evaluación de los aprendizajes en el aula virtual en tiempos de pandemia: Caso Universidad Especializada de las Américas Tesis
- La experiencia de los programas 305 académicos en las comarcas indígenas: el caso de Chichica, comarca Ngäbe Buglé. Capítulo
- La familia Euphorbiaceae en Mesoamérica con énfasis en el clado Bernardia, algunos grupos endémicos y su Estado de Conservación. Invitado a charla
- La familia Melastomataceae en la flora acuática y palustre del “Recôncavo da Bahia Tesis
- La familia sistema de protección del neurodesarrollo en niños diagnosticados con TDAH antes y durante el confinamiento por la Covid-19: Estudio documental analitico Artículo
- La Feria Internacional del Libro de Panamá y la metrología: un encuentro de las letras con la precisión News Release
- La Formación del pensamiento matemático en niños y niñas durante los primeros años de la escuela: opiniones de maestros que les enseñan en Panamá Artículo
- La gestión de los centros educativos en situación de confinamiento en iberoamérica Libro
- La Huella Hídrica indicador para aplicar la circularidad del agua: modelo de gestión sostenible para Panamá Artículo académico
- La huella Hídrica: Indicador para aplicar la circularidad del agua en un modelo de gestión sostenible para Panamá Subvención
- La importancia de las leyes y la metrología en la sociedad moderna: garantizando la equidad y la confiabilidad en las transacciones comerciales News Release