Desarrollo y caracterización de cultivos neuronales primarios para estudios biomédicos en Panamá Artículo académico uri icon

Abstracto

  • <p><strong>Introducción:</strong> Los cultivos neuronales primarios son una de las técnicas más utilizadas en investigación preclínica para entender el comportamiento celular y molecular de las células del tejido cerebral, y consisten en el mantenimiento <em>in vitro</em> de células procedentes del cerebro de animales de laboratorio. Estos cultivos pueden variar dependiendo de la población celular que se aísle del tejido y su tratamiento, permitiendo evaluar la interacción de diferentes tipos celulares entre sí o evaluando el comportamiento de un tipo celular específico. <strong>Objetivo:</strong> El objetivo de este proyecto es desarrollar dos protocolos para cultivos neuronales primarios: un cultivo neuronal enriquecido de neuronas y un cultivo mixto. <strong>Metodología:</strong> Se utilizaron embriones de 17 días de gestación de ratas <em>Sprague Dawley</em> y se aislaron células de la corteza que se mantuvieron in vitro durante 10 días con diferentes tratamientos para favorecer, o no, un tipo de célula. La caracterización de los cultivos se realizó mediante inmunofluorescencia indirecta con microscopia confocal para obtener las imágenes, y el procesamiento de éstas se realizó utilizando el software ImageJ. <strong>Resultados:</strong> Se establecieron protocolos para cultivos neuronales primarios enriquecidos de neuronas y para cultivos mixtos. Los cultivos diferían en la cantidad de células totales, proporción de neuronas (90% y 30% respectivamente) y en la cantidad de astrocitos. Estos cultivos podrán ser utilizados para entender el comportamiento de las células cerebrales y la respuesta de estas a diferentes estímulos. <strong>Conclusión: </strong>Hemos establecido dos protocolos para producir cultivos neuronales primarios: un protocolo para cultivos enriquecidos de neuronas y otro para cultivos mixtos. El cultivo enriquecido podrá ser utilizados para entender el comportamiento específico de las neuronas y su respuesta a diferentes intervenciones, mientras que el cultivo mixto permitirá entender la interacción de las neuronas con las demás células cerebrales y las respuestas que esa interacción produzca.</p>

autores

  • Denis, Bernardino
  • Flores-Cuadra, Julio
  • Moreno-Labrador, Dilan
  • Escobar-Hurtado, Anthony A.
  • Garrido, Gabriela
  • Castillo-Pimentel, Armando
  • Carreira, María B.
  • Gittens, Rolando A.

fecha de publicación

  • 2025