Síndrome de burnout en estudiantes del Instituto Pedagógico Superior Juan Demóstenes Arosemena, Veraguas, Panamá en 2024. Artículo uri icon

Abstracto

  • Marco Teórico: El síndrome de burnout se ha convertido en un tema de gran interés en el ámbito educativo, especialmente entre los estudiantes y docentes universitarios. Este fenómeno no solo afecta la salud mental, sino que también puede impactar negativamente en la calidad de la enseñanza y el aprendizaje. Se han realizado múltiples estudios, lo cual se considera como un síndrome constituido por tres dimensiones: El agotamiento emocional, la despersonalización y la baja de realización personal.

    Método: La investigación tuvo un diseño cuantitativo no experimental de corte transversal descriptivo. Se utilizó un cuestionario para recolectar la información sociodemográfica aunado al cuestionario Maslach Burnout Inventory (MBI) validado por jueces expertos presentando un alfa de 0.983, apto para ser aplicado y evaluar los niveles del Burnout.

    Resultados y Discusión: Entre los hallazgo están, las dimensiones de agotamiento emocional un 56.61% no lo presentan o es escasamente observable, y la despersonalización con 56.60% por debajo y medio. Sin embargo, el 64.15% mantienen un término medio o bajo de ralización emocional lo que es indicativo que prevalece el síndrome de burnout entre los estudiantes universitarios en estudio. Implicaciones de la investigación: Es necesario realizar estudios constantes y similares para que los docentes y administrativos de las instituciones de estudios superiores comprendan y puedan abordar las causas, consecuencias y posibles intervenciones, mejorando así el bienestar y rendimiento académico de los estudiantes.

    Originalidad/Valor: Las investigaciones dirigidas a evaluar la prevalencia del burnout en estudiantes universitarios es útil para ampliar el conocimiento de las condiciones en que estos desarrollan su actividad académica; así como para generar acciones desde las administraciones de las instituciones de educación superior que promuevan el desempeño, beneficios y por tanto, el logro de los objetivos de vida.

fecha de publicación

  • 2024

Palabras clave

  • Burnout, realización personal, agotamiento emocional, despersonalización, factores sociodemográficos, estudiantes universitarios, prevalencia

Número de páginas

  • 14

Página inicial

  • 1

Última página

  • 14