Autonomía e identidad : Pos-revolución de 1925 (etapa de desculturización) Artículo uri icon

Abstracto

  • El artículo tiene como objetivo principal analizar, reflexionar y describir los aspectos esenciales que motivaron al pueblo gunadule a enfrentarse a los policías coloniales del Estado panameño, así como los posteriores procesos de cambio y transformaciones que surgieron a partir de la educación formal. Estas transformaciones estuvieron influenciadas por las ideas que llevaron a los gunas a resistirse a la integración forzada a la denominada “vida civilizada”. Sobre todo, se busca reflexionar a partir de textos y datos secundarios que permiten sustentar los argumentos presentados. El diseño de la investigación se basa en la revisión bibliográfica y el análisis documental. La educación formal, como institución social, desempeñó un papel crucial en los cambios sociales y culturales posteriores a la revolución dule.

fecha de publicación

  • 2024

Palabras clave

  • Educación, Pueblo Guna dule, Revolución Guna, identidad cultural, territorio

Número de páginas

  • 8

Página inicial

  • 27

Última página

  • 34

Volumen

  • Núm. 9 (2025): Revista Panameña de Ciencias Sociales