Consideraciones y cronologías en cuanto al análisis de la revolución dule de 1925. Rumbo al centenario de la revolución Artículo uri icon

Abstracto

  • El artículo tiene como objetivo principal describir las principales acciones realizadas del estado panameño durante los inicios de la república para la integración forzosa de los pueblos indígenas, particularmente a los gunas de la comarca Gunayala (San Blas). Igualmente se presenta interpretaciones teóricas seccionadas en categorías como autonomía, nega, la conquista para analizar e interpretar el movimiento social denominado la Revolución Dule de 1925. El diseño de la investigación es descriptivo de carácter bibliográfico y documental, en donde se identifican los acontecimientos antes, durante y después con los datos y con fechas específicas que ocurren. La Revolución Dule de 1925 es provocado por situaciones, tensiones dirigidas por el gobierno nacional a partir del 1903, a través de las instituciones como las iglesias, educación y seguridad nacional (policía nacional).

fecha de publicación

  • 2024

Palabras clave

  • Pueblo guna, revolución dule, autonomía

Número de páginas

  • 11

Página inicial

  • 110

Última página

  • 120

Volumen

  • Núm. 8 (2024): Revista Panameña de Ciencias Sociales