Estabilización de Suelos Expansivos en Panamá con Mezclas de Residuos de Concha de Mar Artículo académico uri icon

Abstracto

  • Los suelos expansivos son característicos de regiones tropicales, presentando grandes cambios volumétricos cuando su contenido de agua varía; estos cambios suelen presentar problemas estructurales en las cimentaciones provocados directamente por el comportamiento del material sobre el cual han sido construidas. Para controlar la expansión en suelos se emplean materiales cementantes, como el carbonato de calcio (CaCO3), que es un mineral que se encuentra en muchas partes del planeta Los exoesqueletos de animales marinos, residuos de actividades industriales como la pesca y la extracción de arena marina, que pudieran reutilizarse como una fuente rica en CaCO3. El objetivo de este estudio es evaluar la viabilidad para la estabilización de suelos expansivos en Panamá, a través de la compactación controlada y la adición de estabilizantes como la concha marina y el cemento, y así determinar la proporción óptima en el suelo expansivo del estudio, atendiendo al ODS 12 “Producción y consumo responsable”. Se caracterizó el suelo expansivo, la composición química del suelo y de la concha de mar, y se determinó el esfuerzo máximo a soportar a través del ensayo de la compresión no confinada del suelo expansivo con las adiciones realizadas, para determinar la mezcla y proporción óptima de estabilización. La mezcla de cemento/concha marina al 35 % obtuvo los mejores resultados, esto muestra viabilidad para el empleo de los residuos de concha marina como material cementante para la estabilización de suelos expansivos en Panamá.

autores

  • Montenegro, Valery
  • Hernández, Delvis
  • Domínguez, Anmary
  • Vergara, Fidedigna
  • Arrocha, Jonatha
  • González, Ana Cristina

fecha de publicación

  • 2024

Número de páginas

  • 7

Página inicial

  • 45

Última página

  • 52

Volumen

  • 54

Cuestión

  • 1