Experiencias en la Protección Infantil: Un Análisis Práctico Artículo académico uri icon

Abstracto

  • Este estudio se centra en la protección integral de la infancia y adolescencia, abordando la consideración de niños, niñas y adolescentes como sujetos de derechos y en desarrollo. Destaca la necesidad de políticas públicas específicas para atender las situaciones de vulnerabilidad en el ámbito local. Utilizando al Movimiento Social y Cultural Nueva Generación como modelo, se busca sistematizar experiencias para articular servicios y proveedores de atención primaria. La sistematización destaca la importancia de reconocer, fortalecer y desarrollar las capacidades de las organizaciones proveedoras de servicios para la niñez y adolescencia. Se establece una conexión con los objetivos y metas del decenio, subrayando la relevancia de la Conferencia Internacional sobre la Población en Desarrollo y la Convención de Derechos de la Niñez. La sistematización tiene como objetivo crear un modelo de intervención que garantice la atención integral de niños y adolescentes en riesgo, implementando programas preventivos a nivel comunitario. Los objetivos centrales del modelo incluyen estrategias de prevención socioeducativas y acciones para fortalecimiento institucional. Se enfatiza en actividades recreativas, deportivas y culturales para promover valores éticos y morales. El enfoque metodológico destaca el uso de herramientas como una Matriz de Proceso y la diversidad de fuentes para recopilar información. Los resultados revelan que la organización modelo ofrece diversas actividades para la atención, motivación y aprendizaje de niños y adolescentes. Se identifican claramente los pasos para ingresar al modelo de intervención y los programas socioeducativos implementados. La sistematización también destaca la detección de casos, la atención y seguimiento, identificando limitantes, especialmente la familia, y sugiere la necesidad de enriquecer las capacitaciones del personal interno. En resumen, este estudio propone un modelo integral de intervención centrado en la prevención y atención de casos de protección de niños y adolescentes, resaltando la importancia de fortalecer las capacidades institucionales y promover la articulación de servicios para una atención efectiva.

fecha de publicación

  • 2024

Número de páginas

  • 11

Página inicial

  • 7117

Última página

  • 7128

Volumen

  • 8

Cuestión

  • 1