Proyecto "Evaluación de la ciberseguridad en la metrología: analizando la resiliencia ante amenazas digitales" Subvención uri icon

Abstracto

  • El objetivo de este proyecto es conocer el entorno actual de los laboratorios de metrología en Panamá y evaluar el nivel de conocimiento que poseen sus colaboradores en materia de ciberseguridad. A partir de ello, se propondrán mejoras para fortalecer la seguridad de sus infraestructuras tecnológicas y se brindarán capacitaciones mediante una plataforma especializada en concientización sobre ciberseguridad. Por el momento, el proyecto está usando la plataforma Smartfense, seleccionada del rango de productos disponibles en el mercado.

    Este proyecto surge de la necesidad de incorporar la seguridad digital como un componente esencial en el entorno metrológico. En este sentido, la protección de la información y de los sistemas resulta fundamental para garantizar la integridad de los procesos técnicos y fortalecer la confianza organizacional.

    La ejecución del proyecto se basa en la evaluación de las infraestructuras, políticas y procedimientos disponibles en los laboratorios secundarios (Panamá) y en el CENAMEP AIP. Se pondrán en marcha campañas de capacitación para que los colaboradores identifiquen los riesgos cibernéticos en su entorno laboral y personal, desarrollando las habilidades necesarias para reaccionar de forma efectiva ante posibles incidentes.

    Al finalizar el periodo de estudio, se analizarán los resultados para evaluar el desempeño de los colaboradores en las actividades de formación y su capacidad de respuesta ante posibles incidentes informáticos, como ransomware o phishing. Este análisis proporcionará una visión más precisa de la situación actual de los laboratorios en materia de seguridad tecnológica y servirá como base para implementar mejoras tecnológicas y administrativas en cualquier centro, empresa o institución metrológica.

    Inicio del proyecto: abril de 2025 (en curso).
    Investigadores: Edwin González (pasante universitario) y Alfonso Carrión (supervisor de pasantía).
    Código del proyecto: contrato de subsidio económico no. 144-2024 (SENACYT y CENAMEP AIP)

Intervalo de fecha / hora

  • abril 2025 -

Enfoque geográfico