Nega Burba Wargwen Sed: Nangar Burba Oduleged Igar Artículo uri icon

Abstracto

  • El Proyecto de Educación Bilingüe Intercultural en Guna Yala, Territorio autonómico indígena en Panamá, fue producto de un largo proceso de luchas, de negociaciones, de reivindicaciones de una comunidad indígena, para tener una educación que parta de la riqueza cultural y lingüística de los pueblos originarios de la región. El actual sistema educativo (la llamada escuela oficial) no está respondiendo a las necesidades de la población escolar, en consecuencia han aumentado los fracasos y la deserción escolar en nuestras comunidades de Gunayala. El proyecto aportará un cambio sustancial en la formación integral de la niña y del niño Guna, con alta estima que valore su identidad cultural, con conocimiento científicos de la realidad local, regional, nacional e internacional.

    Nan garburba oduloged igar gi arbalenai gunayalagi, we dulemar wargwen negsedgi, burbanigga sumaglesa, ululesa banama yalagi. Geb wargwen burba durdaged, na burba niggale, gwabin duggu burba yeer gangued, anmar danigid burba ogannoge. Emisgwagi, galu mimmigan odurdaged nue igar ugnasuli, anmar doddogan, mimmigan ega burba nued uglenasuli, anmar daed burba binna binna yoggumai. Degisoggu, anmar mimmigan baisur daggali galu odurdaged. Nan garburba oduloged igar, anmar daed ogannogoe, swilidigid mimmigan dungudagoe edaed maga daggoe, gurgin nigga mimmigan dungudagoe, e neggwebur mag dagge, gunayala, banama, abiayala, negdirbir naid, negadu, ver gwable wisi imaggoe.

fecha de publicación

  • 2017

Palabras clave

  • Pueblos indígenas–Educación–Autonomías–Guna–Panamá

Número de páginas

  • 5

Página inicial

  • 56

Última página

  • 60

Volumen

  • Número Especial, p.56-60, mayo, 2017