Abstracto
-
Este estudio realiza una comparación (benchmarking) de las actividades de investigación y desarrollo (I+D) que realizan los institutos nacionales de metrología (INM) y los institutos designados (DI, por sus siglas en inglés), en el ámbito geográfico del Sistema Interamericano de Metrología (SIM).
El objetivo general de este estudio es realizar una comparación de la planificación y gestión de las actividades de I+D realizadas por los INM, con el fin de identificar buenas prácticas y oportunidades de mejora en los laboratorios de metrología. Los objetivos específicos de esta comparación son:
- Aplicar una encuesta en línea (en la modalidad de autoinforme) para comparar las acciones de planificación y gestión de la I+D en los INM y DI que forman parte de la región americana del SIM.
- Identificar y describir buenas prácticas y oportunidades de mejora para consideración por parte de las entidades participantes.
- Diseñar, con base en los resultados de la encuesta, un informe técnico que describa los logros, tendencias y buenas prácticas de I+D, para su aplicación en las entidades participantes. Esto puede derivar también en presentaciones a nivel de congresos, en la asamblea general de SIM y en otros espacios de difusión y divulgación.
El instrumento para la colecta de datos del año 2024 está disponible en https://es.surveymonkey.com/r/benchyear2024.
El estudio comparativo inició su fase de aplicación del instrumento en julio 15 de 2025 y se espera disponer de los resultados sistematizados para fines del mismo año.
Contacto para el benchmarking:
- Jaime Estrella E. (Coordinador de I+D+i del CENAMEP AIP, investigador principal).
- Saúl García T. (Subdirector Técnico del CENAMEP AIP).