Libro RDF
- América Latina vota:(2017-2019)
- ARBORIZACIÓN URBANA TROPICAL. GUÍA ECOLÓGICA DE APLICACIÓN
- Biodiversidad y recursos genéticos: una guía para su uso y acceso en el Ecuador
- Catálogo de Revistas de Panamá 2019
- Christianity in Latin America and the Carribbean
- Constructing and Sharing Memory: Community Informatics, Identity and Empowerment
- Ein modelbasierter Ansatz zur Verwirklichung eines umfassenden Risikomanagements für Medizingeräte
- El vencedor no aparece en la papeleta
- Enseñando en contextos desfavorables: Estudio de casos de cuatro escuelas oficiales de Panamá
- Estrategias de promoción turística: gestión y diseño de un Museo Interactivo y Casa Colonial en Panamá La Vieja
- Evangélicos y poder en América Latina
- Global Supply Chain Management
- La comunicación bajo asedio. Balance de 17 años.
- La segunda huelga inquilinaria de 1932.
- Las reformas electorales en Panamá
- Latin America’s Pendular Politics: Electoral Cycles and Alternations
- Memoria Institucional del "Programa para el Fortalecimiento de las Revistas Científicas de las Universidades de Panamá"
- Memoria Institucional: Primer Congreso de Cultura Investigativa en la Educación Superior de Panamá (CIESP) 2017
- Memorias de la II Reunión Nacional sobre Recursos Fitogenéticos (Ecuador)
- Páramo: paisaje estudiado, habitado, manejado e institucionalizado
- Partidos políticos y elecciones en Panamá: un enfoque institucionalista
- Pastores y políticos: el protagonismo evangélico en la política latinoamericana
- Personas adultas mayores frente a la inclusión digital en América Latina: un estudio en red - Volumen 1
- Política y crisis en América Latina: reacción e impacto frente a la covid-19
- Regeneración del Patrimonio religioso cultural
- Sociología del pentecostalismo en América Latina
- Sports motivation in athletes in the face of psychosocial risk and pandemic due to COVID 19
- THE ROUTLEDGE HANDBOOK OF URBAN ECOLOGY.
- TIC, comunicación y periodismo digital. Reflexiones de América Latina y Europa.
- Visión Metrológica Panamá 2050