Tomografía sísmica de Refracción Aplicada a Hidrogeología en el Rincón de Santa María Article uri icon

Abstracto

  • La comunidad de El Rincón, en la provincia de Herrera, utiliza las aguas subterráneas como principal fuente de suministro de agua potable y para sus actividades agroindustriales. No obstante, la gestión integral del recurso conlleva al empleo de técnicas geofísicas, como la tomografía sísmica de refracción. Técnica implementada en esta investigación, con el objetivo de determinar la distribución de los estratos geológicos presentes en la zona y caracterizar el acuífero en explotación. Para esto se realizaron perfiles sísmicos, utilizados para elaborar un modelo de velocidades entre los 350 m/s y 4500 m/s, que al correlacionarse con la descripción litológica de los sondeos mecánicos del área (pozos), permite inferir la litología, destacando dos acuíferos, el primero, es el más somero, de tipo granular (areniscas), mientras que el segundo, es de tipo fisurado (aglomerado tobáceo fracturado). Ambos presentan diferentes profundidades y espesores. El acuífero somero, se encuentra sobreyacido por arcillas, indicando un acuífero con pocas probabilidades de contaminación.

    Autores: Edward Humberto, Tapia Arkin, Cedeño Juan, Rodríguez Anthony, Luque Néstor, Ballestero Idania, Batista Rodríguez José Alberto, Almaguer Carmenates Yuri; Cedeño Ivan y Caballero Alberto.

fecha de publicación

  • julio 20, 2022