Descripción
-
El 6 de diciembre de 2024 la Fundación Panameña para la Promoción de las Matemáticas (FUNDAPROMAT), cumplió su quinto aniversario y para celebrarlo organizó un Festival Internacional de las Matemáticas (Salón Veraguas, Hotel Marriott, Albrook Mall, Panamá). Con este tipo de actividades, FUNDAPROMAT busca compartir con el público la riqueza de las matemáticas y, a su vez, entusiasmar a la juventud para que siga una carrera en esta disciplina.
En este festival, el CENAMEP AIP participó con una “mesa de metrología conectada con las matemáticas”, presentando en su stand actividades e información sobre esta ciencia de la medición. En el stand se compartió información metrológica a los visitantes (niños, jóvenes y adultos), buscando explicar la importancia de la Metrología en actividades del diario vivir de las personas. También, los visitantes que se acercaron a la exhibición pudieron interactuar con un juego de masas de 1 g hasta 50 g y una balanza como instrumento de pesaje, un termómetro para medir la temperatura corporal, un cronómetro para medir el tiempo de reacción de la persona, cintas métricas para medir la longitud de objetos, así como un multímetro para medir la corriente y tensión eléctrica.
Todas estas actividades se orientaron a familiarizar a la audiencia y explicar de manera sencilla y práctica el Sistema Internacional de unidades, cómo es el proceso de calibración de un instrumento de medición, cómo se utilizan las operaciones matemáticas para realizar los cálculos y el modo de obtener los resultados.
El CENAMEP AIP ha participado en estos eventos de FUNDAPROMAT, con una audiencia no científica: deseamos que esto se pueda seguir replicando, para llevar a toda la población panameña el mensaje de la importancia de la Metrología y las matemáticas. Igualmente, es también nuestra meta despertar en los niños y jóvenes la curiosidad por la ciencia, la tecnología y la innovación. Así, en el futuro se anhela que algunos de nuestros visitantes puedan interesarse en servir a la infraestructura metrológica del país, o bien, formar parte del CENAMEP AIP como metrólogos.